Involucrarse en la vida parroquial
El objetivo pastoral de “involucrar a los feligreses en la vida de la parroquia” requiere que cada iglesia genere oportunidades donde sus miembros puedan poner sus talentos y destrezas al servicio de los demás en grupos y ministerios, contemplando un proceso de reclutamiento, formación y empoderamiento. Lea más a continuación sobre cómo las parroquias atienden este objetivo pastoral.
Ya que los feligreses de Sagrada Familia acudían al retiro ACTS, a talleres y juntas de liderazgo en diversas partes de la arquidiócesis, su consejo pastoral decidió poner en marcha su propio grupo de retiros ACTS. Descubrieron que ésto activó mayor comunicación entre los feligreses anglo e hispano hablantes. Su plan de acción simplemente describe “Constituir un grupo ACTS.”
Holy Family también colaboró con equipos Social Concerns de las parroquias vecinas St. Laurence y St. Angela Merici, a través de la conferencia en St. Vicend de Paul, para atender las necesidades de los pobres en sus respectivas periferias. A través de sus esfuerzos combinados, han ayudado a la comunidad a través de un dispensario de alimentos, asistencia financiera para enseres y muebles, visitas a domicilio, distribución de artículos en Thanksgiving y Navidad, mochilas, zapatos y útiles escolares para niños al inicio del ciclo escolar.
Entonces, su plan indica “Atender las necesidades de aquellos menos afortunados, viviendo en nuestra comunidad”.
La participación de los feligreses en algunos de los ministerios de Holy Ghost era baja, por lo que el consejo pastoral de la parroquia desarrolló una encuesta para entender por qué. Para ello utilizaron los diversos canales de comunicación disponibles, como el boletín parroquial, el sitio web, y volantes para explicar sus ministerios y programas.
La iglesia también celebro una reunión “Conozcámonos” invitando a los líderes de grupos Hispano y Anglo parlantes. El Grupo Arquidiocesano de Planeación facilitó la reunión y fue de mucho beneficio, ya que se estableció un objetivo para el consejo pastoral de la parroquia que consistió en ser más representativo de la comunidad multicultural de Holy Ghost.
Al ser más proactiva en promover el entendimiento de sus ministerios, Holy Ghost se propone “Crear oportunidades para que los feligreses estén más involucrados.”
En Mary Queen de Friendswood, la primera clase de Financial Peace University se celebró a principios del 2015. Los participantes aprendieron de presupuestos, ahorros, eliminar deuda, responsabilidad financiera y mayordomía sobre los recursos que Dios les ha dado. Veintitrés familias completaron las nueve semanas de clases. Entonces, su plan de acción se lee como sigue: “Establecer un ministerio de Financial Peace University (FPU) para educar a los feligreses y a miembros de la comunidad sobre cómo ser mejores administradores de los recursos financieros que Dios les ha encomendado.”
Queen of Peace en La Marque, ofrece misa y el sacramento de comunión en Pine and Sea Breeze Nursing Home en Texas City, cuando hay un sacerdote disponible. Los miembros de la comunidad reciben bendiciones y los feligreses están haciendo la diferencia en la vida de aquellas personas que no pueden acudir a la iglesia. Involucran a más personas, al acercarse a aquellos con movilidad limitada, al “Ofrecer servicios parroquiales a casas de retiro en la comunidad.”
Sacred Heart of Jesus, en Manvel tiene muchos feligreses filipinos. Uno de ellos, miembro de su consejo pastoral, mencionó que las actividades entre feligreses de este país tenían lugar en sus casas en lugar de en las instalaciones de la parroquia. Esta conversación promovió programas para filipinos e invitó a todos los miembros de la comunidad. La primera actividad fue el October Bazaar donde hubo un puesto de comida filipina.
Dos actividades adicionales, un evento semanal y una celebración anual, también tenían lugar en algún hogar filipino. Ahora se celebran en el salón parroquial y están abiertos a todo público. La parroquia se beneficia de un nuevo nivel de vitalidad y comunidad entre sus feligreses.
Esta bella iniciativa de inclusión se refleja en su plan como “Invitar a la comunidad filipina a incorporar sus tradiciones y celebraciones en todas las actividades de la parroquia, a su vez generando exposición de actividades y celebraciones multiculturales para todos los feligreses.”
Durante Adviento y Cuaresma, la parroquia entera de Sacred Heart of Jesus celebró un evento "W I D F O" (What I Did For Others) en el que se escribieron sus actos en pequeños pedazos de papel, hechos por estudiantes del CCE. Cada acto individual fue transferido a posters, colgados a los lados del altar. Cada semana el Padre reconoce esos actos.
Los actos se registraron en más de seis idiomas, incluyendo simples XXXs y OOOs de los miembros más jóvenes. Cada semana, los posters se transforman en coloridos actos de servicio, amor y sacrificio por los demás, en imitación de Jesús, en Su Nombre, como una comunidad parroquial única.
Su plan de acción declara “Convocar a la comunidad para convertirse en una, al realizar actos de servicio, amor y sacrificio por otros. Actos de servicio durante la semana son colocados en pósters los domingos para que los feligreses los vean e, idealmente, se involucren.”
St. Edward, en Spring tiene 48 ministerios activos. Para hacer pública la información de cada uno de ellos y sus éxitos, el boletín incluye cada semana un Ministry Spotlight (Ministerio en el Reflector). Un párrafo resaltado con dos imágenes incluye información sobre el ministerio, los horarios de reunión, sus actividades sociales y espirituales, información de contacto e invitación a voluntarios. El objetivo es lograr que más feligreses se involucren, sin importar la cantidad de tiempo que cada quien pueda aportar.
El plan de St. Edward para generar involucramiento en su extensa vida parroquial indica “Incrementar la conciencia y celebrar el éxito de los programas parroquiales mediante un Ministry Spotlight en el boletín semanal.”
St. Ignatius of Loyola, en Spring creó una estructura organizacional de cinco grandes grupos para sus 80 ministerios. Su objetivo es servir mejor a los feligreses, incrementar los niveles de participación y desarrollar un sentido de pertenencia más fuerte con su parroquia. En las Leadership Nights cada ministerio plantea ideas, retos y éxitos para seguir avanzando. La parroquia también ha establecido periodos definidos para permanecer como oficial o director en los ministerios.
A través de su reorganización, la parroquia puede mantener un nivel considerable de actividad a la vez que se enriquece la vida parroquial. De ese modo St. Ignatius puede “Promover el conocimiento todos los ministerios parroquiales e incentivar la participación cruzada entre ellos.”
St. Ignatius también celebra una feria anual de ministerios, después de la primera misa del domingo. Todos los grupos de los ministerios están invitados a presentar una mesa con información en la que puedan compartir datos de su actividad, sus éxitos y necesidades. Los feligreses pueden inscribirse a participar en uno o varios de ellos.
Los formatos de registro son capturados en una hoja de cálculo central para analizar los resultados. Esto le da al concilio pastoral un panorama claro sobre cuáles ministerios están siendo exitosos en su búsqueda de miembros y voluntarios y cuáles requieren más atención en el futuro. El análisis también muestra dónde hay un interés genuino y mayor participación de los feligreses.
Su plan de acción simplemente declara “Celebrar una feria anual de ministerios.”
St. Michael, en el área de la Galleria, puso en marcha un plan integral. Su primera actividad consistió en una Movie Night para familias en la parroquia en los campos deportivos de la iglesia. Fue un gran éxito y ahora se planea llevar a cabo un evento anual. Adicionalmente, se ha establecido un festival-picnic anual. Otras ideas incluyen una misa al aire libre o una invitación a misa “ven como estés” a la misa de los sábados por la noche. Describe la iniciativa como “Reformular los esfuerzos directos e indirectos para dar la bienvenida a nuevos feligreses en familia.”
El director de Justicia Social de St. Michael planteó un enfoque colaborativo para invitar a los jóvenes de St. Rafael al programa y eventos de Formación en la Fe para jóvenes de St. Michael. La fiesta anual de Navidad para niños se convirtió en un esfuerzo conjunto de gran éxito para ambas parroquias. Además crearon conjuntamente el Festival Anual de St. Raphael, comenzando en octubre de 2013.
Para involucrar a sus jóvenes en la comunidad se plantean “Hacer equipo con una parroquia hermana en actividades para jóvenes y jóvenes adultos.”
Para incentivar una mayor participación de sus feligreses jóvenes que cantan o tocan algún instrumento musical, se les invitó a reunirse y crear música para la misa del domingo por la tarde, decidieron “revitalizar el coro de niños y un coro contemporáneo.”
Un nuevo librillo de bienvenida ha sido desarrollado y es enviado con la carta de bienvenida del Monseñor a cada nuevo miembro registrado de la comunidad. Los miembros del consejo pastoral también se turnan para invitar a nuevos feligreses, con muy buenos resultados. La iglesia cuenta ahora con un nuevo y aprovisionado Centro de Bienvenida en el armario de los Ushers y en la Oficina Parroquial que cuentan con formatos de registro e inscripción para actividades dentro y fuera de la parroquia. Su plan de acción enfatiza “Reformular los esfuerzos directos e indirectos para dar la bienvenida a nuevos miembros en la comunidad.”