Crecimiento espiritual y liturgia

Acorde con las ofrendas espirituales e iniciativas de educación de los feligreses en sus parroquias, este objetivo pastoral busca fomentar aún más estas actividades, al Evaluar, desarrollar y planear oportunidades de desarrollo litúrgico y espiritual que promuevan el crecimiento espiritual y el incremento en santidad individual, mientras facilitan la participación activa de los fieles en la celebración de la liturgia.  Observemos lo que se está trabajando en las parroquias.

 

Después de que los feligreses de Holy Family, ubicada en Missouri City, atendieron a retiros, talleres y juntas ACTS alrededor de la arquidiócesis, el consejo pastoral decidió constituir un grupo ACTS propio. La parroquia encontró que esta iniciativa incrementó las comunicaciones entre los feligreses anglo e hispano hablantes. Su plan de acción atiende el deseo de “Constituir un grupo ACTS.”

 

Holy Ghost en el oeste de Houston está promoviendo el crecimiento a través de la vida de oración. La oración matutina de la Liturgia de las Horas (LOTH, por sus siglas en inglés) se lleva a cabo en la iglesia entre semana. La parroquia ha suministrado librillos con plegarias a través de internet. La parroquia también realiza la Adoración Eucarística mensualmente que comienza con la exposición del Sagrado Sacramento. La jornada espiritual de la parroquia continúa a través de un plan de acción para “Desarrollar oportunidades de crecimiento espiritual, a través de la plegaria y la adoración eucarística.”

 

En Holy Rosary, el St. Valentine’s Marriage Guild ha creado oportunidades para incluir mensajes de espiritualidad de comunión en parejas casadas. Estas incluyen:

  • Una cena italiana con el diácono Tom Vicknair, líder de Marriage Matters! Como orador invitado.
  • Una comida y reflexión de Cuaresma, después de la misa de vigilia dominical.
  • Un picnic y barbicue familiar.

Estos eventos han sido piezas claves para ayudar a las parejas casadas de la iglesia a apreciar la bondad de su sacramento y hacer nuevos amigos. El plan de acción parroquial declara, “Promover una espiritualidad de comunión en el sacramento del matrimonio y planear eventos parroquiales que enriquezcan a las parejas.”

 

En Prince of Peace al noroeste de Houston, se publican preguntas de reflexión acerca del evangelio en las pantallas de la iglesia entre misas. Los feligreses han comentado que la pregunta llama su atención hacia el mensaje del evangelio y es algo que aspiran ver. Muchos de ellos usan la pregunta como punto de conversación después de misa. Todos en la parroquia, desde el pastor que diseña las preguntas hasta los seguidores en Twitter, tienen su propia oportunidad privada para reflexionar sobre ella y también sirve como elemento de unión entre miembros de la comunidad. Este plan de acción busca dar prominencia a la Palabra de Dios e indica “Compartir el mensaje del Evangelio cada semana a través de todos los medios posibles, incluyendo el boletín, pantallas electrónicas, homilías, Facebook y Twitter.”

 

Los feligreses en Queen of Peace en La Marque ofrecen mensualmente un ramillete espiritual de plegarias con diferentes intenciones. La Adoración Eucarística también se celebra cada viernes en la parroquia. Hay clases de Biblia para adultos los domingos y lunes. Las clases están llenas y los líderes de la parroquia están emocionados porque más feligreses se involucran y nutren de la Palabra de Dios. La intención de este plan de acción parroquial busca “Proveer más oportunidades de desarrollo espiritual para los feligreses y toda la comunidad.”

 

Los feligreses de Sacred Heart en Crosby promueven el desarrollo espiritual y litúrgico a través del rezo del rosario antes de misa, DVDs de Catolicismo y la instalación de acólitos. Como resultado, más feligreses se están involucrando en otros aspectos de la misa y de la comunidad en la iglesia. Además, la homilía es publicada por medios sociales antes de la misa. Esto ayuda a los feligreses a prepararse a para el mensaje del Evangelio y también da tiempo para desarrollar una traducción al español para una “traducción susurrada” transmitida en tiempo real en todas las misas. La parroquia también compró misales en español. Este plan de acción anuncia “Promover el desarrollo litúrgico y espiritual a través de una diversidad de actividades.”

El Sagrado Corazón también promueve la oración utilizando los recursos de la Legion of Mary (ya que sus miembros se vuelven instrumento del Espíritu Santo a través de un programa balanceado que contempla oración y servicio). Otro punto de enfoque en la parroquia es la confesión. Se han colocado banquillos para arrodillarse y hacer penitencia enfrente del Santísimo Sacramento. Este plan de acción orientado a la plegaria se enfoca en modos de “Proveer un modelo de reverencia en la presencia del Santísimo Sacramento.”

 

La parroquia de St. Laurence en Sugar Land ha desarrollado Pequeñas comunidades en la Fe (SFCs, Small Faith Communities) que se reúnen en los hogares durante Cuaresma. Más de quinientos feligreses han participado. Su plan de acción está diseñado para “Involucrar a los feligreses en su desarrollo espiritual y santidad a través de Small Faith Communities.”

 

St. Martha, en Kingwood desarrolló varios planes de acciones para apoyar a sus feligreses en su crecimiento espiritual. En primer lugar, los sacerdotes y diáconos utilizan presentaciones de PowerPoint para transmitir con mayor fuerza el mensaje de la homilía. Esto no únicamente ha mejorado la retención de la homilía, sino que también permite a la parroquia traspasar barreras culturales y edades, para acercar a la gente a Cristo. Su plan de acción atiende modos de “Mejorar la retención de la Palabra utilizando PowerPoint en las homilías.”

Durante una sesión para escribir planes de acción, siete miembros de St. Martha se dieron cuenta del hambre que tiene la gente que va a misa para incrementar su vida de oración. Basándose en esta necesidad, crearon una serie de talleres de oración, usando métodos de oración que cualquier persona pueda empezar a practicar inmediatamente. Estos talleres tuvieron lugar varios martes consecutivos y estuvieron enfocados en cuatro tipos distintos de oración:

  • La oración de Jesús
  • Orando con íconos
  • Espiritualidad Ignaciana (Orando con imaginación)
  • Adoración Eucarística

El objetivo de este plan de acción consiste en “Asistir el desarrollo de la oración personal al ofrecer espacios de desarrollo espiritual.”

St. Martha formó un comité con tres representantes de las comunidades anglo e hispanas respectivamente compartir ideas y desarrollar un programa. Ambos grupos aprendieron mucho del proceso y desarrollaron un mejor entendimiento sobre la perspectiva del otro respecto a la Santa Madre. El grupo se enfocó en dos devociones: la celebración de Nuestra Señora de Guadalupe (OLG, Our Lady of Guadalupe) y la Posada para reunir las comunidades. El resultado, más que una celebración hispana, fue una celebración de toda la parroquia. Se estimuló el sentimiento de unidad. Este tercer plan de acción enfatiza “Enfocarse en devociones especiales, de las culturas representadas en la parroquia.”

Finalmente, los estudiantes de Kingwood High School que asisten a St. Martha formaron el Club Católico F+SHS (Father, Son, and Holy Spirt, Padre, Hijo y Espíritu Santo) con el propósito de compartir su fe. Los estudiantes también manifestaron su deseo por un día de reflexión, que se organizó utilizando materiales adaptados de otro plan de acción, donde los participantes pudieran desarrollar una relación más estrecha con Nuestro Señor.

Todo esto empezó con unos cuantos sensacionales jóvenes en búsqueda de una relación más estrecha con Dios. Aprovechando los materiales existentes rápidamente materializaron su día de reflexión. Su plan refleja formas para “Profundizar la experiencia espiritual de los jóvenes de la parroquia”.

 

El consejo pastoral de St. Raphael the Archangel, en Woodlake /Briar Meadow creó nuevos programas orientados a la formación en la fe:

  • Clases pre bautismales en la parroquia, en lugar de enviar sus feligreses a St. Dominic Center
  • Nuevos grupos de oración coordinados por facilitadores certificados por Virtus.
  • Inició un grupo Carismático.
  • Un grupo de adoración nocturna.
  • Actividades de Legion of Mary.

Todas estas actividades atraen nuevos voluntarios. Su plan de acción simplemente señala “Crear programas de formación en la fe.”

St. Raphael también empezó un grupo de estudio bíblico en español. La asistencia a clases continúa creciendo e invita a incorporar nuevas clases. En este plan de acción indican “Conformar clases de estudio bíblico en varios idiomas”.

 

En cooperación con St. Anthony of Padua, equipos de St. Anthony y de Sts. Simon & Jude en Woodlands, crearon un Consejo de Ministerios Hispanos que realiza liturgia y acceso a los sacramentos en español, según se requiera en ambas parroquias cada domingo. Las parroquias contrataron a un sacerdote bilingüe retirado y comparten los costos. Las parroquias están muy contentas al ver que antiguos feligreses regresan, pues habían migrado a otras iglesias para escuchar misa en español. El plan de acción subraya las ventajas de trabajar con una parroquia vecina y compartir recursos, “Hacer equipo con una parroquia hermana en actividades multiculturales.”