Formación en espiritualidad de comunión
Muchas parroquias han creado objetivos específicos para mejorar el espíritu de unidad entre sus feligreses inspirados por el primer objetivo pastoral, “Educar y formar los fieles en la Espiritualidad de Comunion, reconociendo que encarna nuestra visión para el futuro de la Arquidiócesis.” Dale un vistazo a los siguientes ejemplos, que muestran como las parroquias consideran este objetivo para afrontar sus retos o crear nuevos ministerios y actividades.
El padre Ian, pastor de la parroquia Holy Rosary en el centro, ha escrito artículos sobre espiritualidad de comunión en el boletín parroquial, basándose en el documento Called to be a community: a guide to living a spirituality of communion, publicado por Living City del movimiento Focolare. Obtuvo el librillo cuando atendió a la plática del Obispo Michael Mulvey sobre espiritualidad de comunión en la Universidad de St. Thomas, en abril 8 de 2014. Los artículos del boletín han motivado a los miembros de Holy Rosary para involucrarse y crear actividades parroquiales que alienten la espiritualidad de comunión, tales como despensas parroquiales, el programa adopta-una-familia y la celebración del altar de St. Joseph.
El primer plan de acción de Holy Rosary se lee “Comunicar mensajes de espiritualidad de comunión a través de una serie de artículos que ayuden a los feligreses a apreciarla y entenderla”.
También el Grupo Matrimonial de St. Valentine de Holy Rosary ha creado espacios para incluir la espiritualidad de comunión para parejas comprometidas y casadas. Las actividades incluyen:
- Una cena italiana con el diácono Tom Vicknair, el líder de Marriage Matters! como presentador invitado,
- Una comida y reflexión de cuaresma después de la misa del Domingo de Vigilia y
- Un picnic y barbicue familiar.
Estos eventos han sido fundamentales para ayudar a las parejas casadas de la parroquia a apreciar las bondades de su sacramento y a hacer nuevos amigos.
El Segundo plan pastoral declara “promover la espiritualidad de comunión en el sacramento del matrimonio y planear eventos parroquiales que enriquezcan la vida de las parroquias.”
En la parroquia de Prince of Peace en el Noroeste de Houston, se sabe que la comunicación es vital para mantener a sus miembros involucrados, no solo los domingos, sino durante toda la semana. La parroquia ha identificado numerosos modos de mantener el contacto. Primero, un mensaje semanal de espiritual de comunión y una pregunta de reflexión se transmiten en las pantallas de la iglesia antes y después de cada misa. La pregunta es también publicada en el boletín, en el sitio web, por medios sociales y en el tablero electrónico fuera de la iglesia. La oración de los fieles también ha sido personalizada para incluir la pregunta de reflexión. Y además, se realizan encuestas en línea para determinar la retroalimentación sobre espiritualidad de la comunión.
Su plan de acción enfatiza “Incluir mensajes de espiritualidad de comunión en sus comunicaciones parroquiales.”
La comunidad de St. Elizabeth Ann Seton acogió totalmente la espiritualidad de comunión para su parroquia y sus feligreses. Su pastor formó un equipo de trabajo utilizando los materiales Promoviendo la Espiritualidad de Comunión, de la arquidiócesis. El equipo desarrolló un objetivo primario y elementos para una campaña, incluyendo los litúrgicos como entorno, homilías, plegarias de los fieles y oradores en misa, y los canales de comunicación disponibles para dar a conocer los mensajes. Los materiales y eventos de esta campaña multietapa incluyeron también señalización, información en el sitio web, oradores invitados y encartes en el boletín semanal.
También, estatuas multiculturales de nuestra Santa Señora adornan la capilla donde la parroquia cuenta con adoración perpetua. Esto ha activado un diálogo entre los feligreses para entender la historia y cultura detrás de las diferentes estatuas.
Su plan de acción subraya la idea de “promover el enfoque de espiritualidad de comunión en la liturgia y otros medios.”
St. Elizabeth Ann Seton también ha desarrollado materiales para el sacramento de la confirmación, utilizados por primera vez en 2013 y 2014. La parroquia también ha implementado un día de reflexión anual, creando contenidos para programas de formación en inglés, español y vietnamita.
El segundo plan de acción de su parroquia refleja esta actividad: “Crear una catequesis de espiritualidad de comunión, con contenidos para educación primaria, secundaria, preparatoria y programas de formación en la fe.”
Finalmente, St. Elizabeth Ann Seton desarrolló una campaña de concientización, el ministerio del mes y un programa para unificar la gran diversidad de la parroquia. Los materiales incluyeron un banner de espiritualidad de comunión, volantes para el boletín y actualizaciones en su sitio web para enfatizar la campaña y los ministerios que ofrece la parroquia. Los mensajes se enviaron a través de clases de formación religiosa, escuelas y en misa. También se creó un ministerio de hospitalidad para dar la bienvenida a los feligreses y visitantes a la entrada de cada misa en el fin de semana.
El plan de acción de la parroquia indica “Crear un comité de espiritualidad de comunión que atienda el reto de integrar las perspectivas étnicas e interculturales de nuestras comunidades anglo, hispana y vietnamita”.
El padre Alfonso Tran y el diácono Ed Kleinguetl de St. Martha en Kingwood desarrollaron e impartieron una serie de homilías sobre espiritualidad de comunión para todas las misas en inglés. Cada homilía incluyó una presentación de PowerPoint, y la primera de ellas se presentó en el quinto domingo de Pascua del 2014 (“Yo soy el camino, la verdad y la vida”). Para expandir el concepto se incluyeron encartes adicionales en el boletín. Los feligreses agradecieron la definición, y el trabajo realizado para entender a mayor detalle el concepto.
El plan de acción de St. Martha declara “Educar y formar a los fieles en espiritualidad de comunión.”
La parroquia de St. Clare of Assisi cuenta tanto con grupos de servicio social como con grupos de estudio que se enfocan en la formación de la fe. La iglesia patrocina retiros ACTS y TMIY (That Man is You), en conjunto con el ministerio Christians in Action.
La parroquia proclama cómo cumplir esta aspiración a través de su plan de acción “Promover una espiritualidad de comunión al invitar a los feligreses a unirse a pequeñas comunidades para construir relaciones e involucrarse más en la vida parroquial.”