Hacer equipo con otras parroquias
Con personal y voluntarios llevados al límite de sus capacidades, la colaboración con otras parroquias puede ser muy eficaz para generar ideas que atiendan diversas necesidades aunque los recursos sean escasos. Las parroquias ponen en marcha el objetivo pastoral de Hacer equipo con al menos una parroquia para reunirse periódicamente e identificar oportunidades para compartir recursos. Veamos los planes de acción que han creado al respecto:
Para ahorrar en costos, Holy Family en Galveston unificó esfuerzos con otras cinco parroquias en la zona para crear una posición compartida para el Ministerio de Jóvenes. El Youth Minister es encargado de desarrollar programas y coordinar recursos para la juventud en el grupo de parroquias. Su plan de acción declara “Contratar un ministro para jóvenes.”
El director del ministerio de Justicia Social de St. Michael estableció un enfoque colaborativo para invitar a los jóvenes de St. Raphael, para realizar juntos programas y eventos de formación. La fiesta de Navidad para niños se convirtió en un esfuerzo conjunto de gran éxito para ambas parroquias. Además ambas parroquias crearon con mucho entusiasmo el festival anual de St. Raphael, dando inicio en Octubre de 2013. Al involucrar a los jóvenes de la comunidad también encontraron el modo de “hacer equipo con una parroquia hermana en actividades para jóvenes y adultos jóvenes.”
En cooperación con St. Anthony of Padua, equipos de de St. Anthony y de Sts. Simon & Jude en Woodlands, crearon un Consejo de Ministerios Hispanos que realiza liturgia y acceso a los sacramentos en español, según se requiera en ambas parroquias cada domingo. Las parroquias contrataron a un sacerdote bilingüe retirado y comparten los costos. Las parroquias están muy contentas al ver que antiguos feligreses regresan, pues habían migrado a otras iglesias para escuchar misa en español. El plan de acción subraya las ventajas de trabajar con una parroquia vecina y compartir recursos, “Hacer equipo con una parroquia hermana en actividades multiculturales.”