Ministerios de jóvenes y adultos jóvenes
Al comprender que nuestra juventud hará que nuestras parroquias crezcan, este objetivo pastoral ayuda a las parroquias a desarrollar programas que incrementen la participación de adultos jóvenes y jóvenes en la parroquia: “Asegurar un ministerio de jóvenes vibrante e incluyente, atendiendo todos los componentes delineados en la Federación Nacional para el Ministerio Católico de la Juventud (National Federation for Catholic Youth Ministry) que activamente involucra a adolescentes y jóvenes adultos de todas las culturas, haciendo uso de los recursos Arquidiocesanos.” Los siguientes ejemplos muestran cómo las parroquias han implementado planes de acción alrededor de este importante grupo en nuestras comunidades.
Para ahorrar en costos, Holy Family en Galveston unificó esfuerzos con otras cinco parroquias en la zona para crear una posición compartida para el Ministerio de Jóvenes. El Youth Minister es encargado de desarrollar programas y coordinar recursos para la juventud en el grupo de parroquias. Su plan de acción declara “Contratar un ministro para jóvenes.”
St. Elizabeth Ann Seton desarrolló materiales para el sacramento de la confirmación, utilizados por primera vez en 2013 y 2014. La parroquia también ha implementado un día de reflexión anual, creando contenidos para programas de formación para jóvenes en inglés, español y vietnamita. El plan de acción de su parroquia refleja esta actividad: “Crear una catequesis de espiritualidad de comunión, con contenidos para educación primaria, secundaria, preparatoria y programas de formación en la fe.”
La parroquia de St. Francis of Assisi en el noroeste de Houston, creó un plan para incrementar la participación de los jóvenes en su recreación anual del Via Crucis. La parroquia invitó a las parroquias vecinas de Our Mother of Mercy and St. Peter Claver al evento. Materiales de clase también se desarrollaron para el programa. Al incluir a los jóvenes en esta tradición solemne de Cuaresma, su plan de acción está diseñado para “Enseñarle a los jóvenes el propósito de la Iglesia y las tradiciones de la parroquia.”
Con la ayuda de Dung Dinh del Seminario de St. Mary, la comunidad de St. Justin Martyr se estableció en noviembre de 2014, con reuniones los martes por la noche. Además de sus conversaciones semanales sobre el tema “¿Por qué existe el mal?” basadas en los videos Great Courses, el ministerio hospedó una pequeña pero exitosa fiesta de Chilli y Super Bowl invitando a los feligreses y miembros de la comunidad cercana de jóvenes en Holy Rosary. Su plan de acción detalla “Establecer un ministerio de Adultos Jóvenes de 18 a 35 años y colaborar con los existentes de las parroquias cercanas. Este plan incluye contratar personal pagado.”
Los estudiantes de Kingwood High School que asisten a St. Martha formaron el Club Católico F+SHS (Father, Son and Holy Spirit Club, Club Padre, Hijo y Espíritu Santo) con el propósito de compartir su fe entre ellos. Los estudiantes también querían un día de reflexión de modo que se organizaron creando materiales que adaptaron de otros planes de acción, así que los participantes podrían desarrollar una relación más cercana con Nuestro Señor.
Todo esto empezó con unos cuantos adolescentes formidables en búsqueda de Dios. Aprovechando lo construido por otras acciones rápidamente pudieron darle seguimiento a sus aspiraciones. Su plan de acción detalla cómo “desarrollar la experiencia espiritual de los jóvenes en la parroquia.”
St. Michael, en el área de la Galleria, puso en marcha un plan integral. Su primera actividad consistió en una Movie Night para familias en la parroquia en los campos deportivos de la iglesia. Fue un gran éxito y ahora se planea llevar a cabo un evento anual. Adicionalmente, se ha establecido un festival-picnic anual. Otras ideas incluyen una misa al aire libre o una invitación a misa “ven como estés” a la misa de los sábados por la noche. Describe la iniciativa como “Reformular los esfuerzos directos e indirectos para dar la bienvenida a nuevos feligreses en familia.”
El director de Justicia Social de St. Michael planteó un enfoque colaborativo para invitar a los jóvenes de St. Rafael al programa y eventos de Formación en la Fe para jóvenes de St. Michael. La fiesta anual de Navidad para niños se convirtió en un esfuerzo conjunto de gran éxito para ambas parroquias. Además crearon conjuntamente el Festival Anual de St. Raphael, comenzando en octubre de 2013.
Para involucrar a sus jóvenes en la comunidad se plantean “Hacer equipo con una parroquia hermana en actividades para jóvenes y jóvenes adultos.”
Para incentivar una mayor participación de sus feligreses jóvenes que cantan o tocan algún instrumento musical, se les invitó a reunirse y crear música para la misa del domingo por la tarde, decidieron “revitalizar el coro de niños y un coro contemporáneo.”