Taller Intensivo de RICA

¡REGÍSTRATE AHORA!

Fecha:                 Viernes, 20 de junio, 2025. Comienza a las 9:00 AM y concluye a las 4:00 PM.

                               Sabado, 21 de junio, 2025. Comienza a las 8:30 a. m. y concluye a las 3:30 p. m.

                               ***Los participantes pueden optar por asistir solo el viernes, solo el sábado o ambos días.***

                               ***Si se inscribe para la sesión de 2 días, la misma persona debe asistir a ambos días.***

Ubicación:       St. Anne Church (St. Basil Hall - 2140 Westheimer Rd, Houston, TX 77098) - Mapa del campus

Haga clic aquí para ver la agenda del taller

Descripción:

Acompañe a los líderes parroquiales —clérigos y laicos— en la exploración de la visión renovada de la Iglesia para la Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA). Estas sesiones de formación ofrecen orientación detallada sobre los ritos revisados, la catequesis litúrgica y aplicaciones pastorales concretas para ministros nuevos y experimentados, así como recursos para acompañar a niños y familias. Descubra las raíces y el impacto de la relación entre la liturgia y la catequesis en la formación de una fe verdaderamente transformadora.

Ya seas un veterano o un líder nuevo, ¡este taller es para ti!

Nuestros objetivos para los Días de Formación Intensiva de RICA son:

  • DESCUBRA cómo el RICA de hoy es una restauración de la iniciación cristiana de la Iglesia primitiva y prepare a su equipo para los próximos cambios en la edición revisada que se publicará el próximo año.
  • EXAMINAR las etapas del proceso de RICA, el papel esencial de los ritos en el proceso de iniciación y cómo la catequesis mistagógica continua puede preparar y formar a los participantes como discípulos de Cristo.
  • EXPLORAR los muchos caminos en el RICA para diversos viajes de fe: no bautizados, bautizados pero no católicos, católicos bautizados pero no catequizados, niños y adultos.
  • COMPRENDER el proceso litúrgico-catequético de la iniciación cristiana, una formación orgánica, sistemática e integral en la fe, que forma y transforma a los cristianos en discípulos de Cristo.
  • FOMENTAR nuestra capacidad de desarrollar una catequesis mistagógica integrada para nuestra parroquia y descubrir maneras de involucrar a toda su comunidad en el proceso de iniciación.
  • IMPLEMENTAR nuevos conocimientos de esta formación intensiva en el crecimiento y desarrollo continuo de su equipo de iniciación en el proceso de iniciación de adultos de su parroquia.

Presentadora - Dra. Dolores Martinez

En septiembre de 2021, la Dra. Dolores Martínez regresó a la Arquidiócesis de San Antonio para desempeñarse como directora de la Oficina de Culto, cargo que ya había ocupado entre 1993 y 2006. Recientemente se jubiló como directora en 2024, después de servir a la arquidiócesis durante 16 años. También ha prestado servicios en otras diócesis tanto a nivel diocesano como parroquial desde la década de 1970.

Dolores es una presentadora altamente reconocida del OCIA en todo el país, tanto en inglés como en español. Desarrolló programas de formación y capacitación en el RICA y el OCIA mientras fue directora de la Oficina de Culto de la Arquidiócesis de San Antonio. Dolores fue liturgista y músico en muchos equipos de presentación del Foro Norteamericano sobre el Catecumenado, particularmente en los institutos en español para el RICA. Fue oradora principal sobre la versión revisada del OCIA en el Foro sobre el Catecumenado para ministros de Iniciación Cristiana en Nueva York, en numerosos Días de Estudio del RICA/OCIA en varias diócesis de los Estados Unidos, así como en sesiones de varias Semanas Anuales de Estudio de la Conferencia Litúrgica del Suroeste. Además, Dolores desarrolló y presentó seminarios web sobre el OCIA para el Proyecto de Seminarios Web de la Federación de Comisiones Litúrgicas Diocesanas, así como para la serie “Bloques Fundamentales del Catecumenado” de TeamInitiation.

Dolores es la presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Músicos Pastorales (NPM) y anteriormente fue miembro de la junta de la Conferencia Litúrgica del Suroeste (SWLC) y de la Federación de Comisiones Litúrgicas Diocesanas (FDLC). También se desempeñó como asesora del Subcomité Hispano de la Comisión Episcopal de Culto Divino (USCCB). Fue profesora adjunta en el Colegio Católico Mexicanoamericano en San Antonio de 2014 a 2019, directora parroquial de liturgia y música durante muchos años, y una chef consumada en las artes culinarias.

Dolores ha sido reconocida por su contribución a la música litúrgica publicada y utilizada en todo Estados Unidos y más allá, recibiendo el Premio Sierva Fiel y el Premio Mary Francis Reza al Ministerio de Música Hispana de la SWLC. También formó parte del equipo que coordinó y facilitó la liturgia y la música para la Misa Papal del Papa Juan Pablo II en San Antonio en 1987. Dolores espera con entusiasmo acompañarte en el camino de formación del OCIA.

Programa de tarifas

SESIONES DE DOS DÍAS (Viernes Y Sábado). La misma persona debe asistir ambos días si está registrada para ambos días; no se permiten sustituciones.

Registro temprano - $70 hasta el domingo  1 de junio a la medianoche

Registro regular - $80 hasta el domingo 15 de junio a la medianoche

Inscripción sin cita - $95 ya que hay espacio disponible.

SOLO SESIÓN DE UN DÍA (viernes o sábado)

Registro temprano - $45 hasta el domingo 1 de junio a la medianoche

Registro regular - $50 hasta el domingo 15 de junio a la medianoche

Inscripción sin cita - $60 ya que hay espacio disponible.

LÍDERES PARROQUIALES: comuníquese con la Oficina de Culto Divino por correo electrónico a worshipoffice@archgh.org si su parroquia desea pagar la tarifa de inscripción de sus feligreses.

  • Descuento grupal: grupos de 4 o más de la misma parroquia recibirán un descuento de $5 en cada inscripción. Debes tener un mínimo de 4 registrados y presentes.
  • Pagos de cheques parroquiales: si una parroquia tiene menos de 4 inscritos, aún podemos facturar a su parroquia después del taller por aquellos que asistieron.

El almuerzo es proporcionado en el sitio por la Oficina de Culto Divino con registro pagado.

Qué traer:  Suministros para tomar notas, aperitivos, botella de agua rellenar, suéter o chaqueta, manta, guantes (algo para mantenerte caliente ya que las aulas pueden enfriarse)

Tenga en cuenta que esta instalación no ofrece cuidado de niños. No se permiten niños menores de edad o bebés en el taller o en los terrenos ese día. Debido a que todos los menores deben tener la supervisión constante de un adulto, la Oficina de Culto Divino no se hace responsable de ellos. Por favor haga otros arreglos.

Cafarnaúm:    Haga clic aquí para obtener instrucciones sobre cómo crear una cuenta en Capernaúm.

                             Instrucciones en vídeo de YouTube sobre cómo crear una cuenta en Cafarnaúm.